En el caso de que necesite analizar los datos obtenidos en las respuestas de los cuestionarios en programas como Excel, Open Office Calc o en otro tipo de software estadístico, puede exportar los datos en formato de texto. El fomato de texto disponible en esta aplicación es el CSV (valores separados por comas). Sin embargo, pensando en un uso más amplio, se recomienda el uso del tabulador como separador más que la coma o el punto y coma.
Cuando pulsa en el botón Descargar en formato de texto, se abre una ventana, preguntándole si desea guardar el archivo de datos o abrirlo. Seleccione guardar. El archivo de datos por defecto es llamado del mismo modo que el cuestionario que se tiene abierto. Sin embargo, puede guardarlo con otro nombre diferente. La extensión propuesta del archivo es *.txt, aunque puede renombrarlo. Tenga en cuenta que debe renombrarlo con la extensión *.csv para importarlo en Open Office Calc.
Una vez hecho, vaya al software externo y abra el archivo. Las operaciones siguientes dependerán del programa que esté usando y de otra serie de parámetros. Si está utilizando una interfaz de idioma no ascii en Moodle o bien si utiliza el idioma español pero algunas de las preguntas (o respuestas) del cuestionario tienen caracteres no ascii, entonces Excel (o Open Office Calc) debería ser capaz de detectar automáticamente que su archivo está codificado en el sistema UTF-8 y descodificarlo adecuadamente. Tenga en cuenta que si la mayor parte de los datos del archivo utilizan caracteres ascii estándar y sólo unos pocos caracteres no ascii están presentes, la detección automática no funcionará por lo que tendrá que seleccionar manualmente la codificación UTF-8 en la lista ofrecida por su software.
En la parte superior de la "tabla" importada por ejemplo con Excel, la primera línea contiene los nombres de los campos. Cada respuesta ocupará una línea. Los primeros siete campos serán algo semejante a lo que se muestra a continuación:
Respuesta | Enviado el: | Curso | Grupo | ID | Nombre completo | Nombre de usuario |
El campo con los datos temporales del envío contiene la fecha y la hora en que se ha enviado el cuestionario. Por ejemplo: 15/09/2007 15:57. Normalmente debería ser capaz de utilizar el formato de celda de Excel o de Calc para mostrar esas fechas en el formato deseado, pudiendo formatearlo siguiendo las convenciones del propio idioma (entre otros: mostrar el nombre del mes o del día, mostrar los segundos...) además de poder ordenarlos con facilidad.